libreria@ucalp.edu.ar 0221-422-2802 librerialc@ucalp.edu.ar (011) 4815-0677 www.ucalp.edu.ar/editorial
Calle 57 entre 13 y 14 (Facultad de Derecho) Sede Buenos Aires: Uruguay 865 entre Córdoba y Paraguay



01 marzo 2012

En esta Cuaresma

No deje de consultarnos.
Ofrecemos:
* La Santa Biblia Mons. Juan Straubinger
* Clásicos de Espiritualidad
* Historia Sagrada de San Juan Bosco
* Comentarios a los Evangelios y a las Epístolas de Sto. Tomás
* Catecismo de la Iglesia Católica
                      Y mucho más.

La Bandera



Este es el Sol y éste es el Cielo que en la bandera
victoriosa nos hermanan.
Éste es el Sol que une los cuerpos y éste es el Cielo cuyo amor une las almas.
Ambos están sobre nosotros para mostrarnos el camino que no engaña.
Y levantarnos de la Tierra con la energía de las cosas sobrehumanas.
Su luz nos junta en el recuerdo y al mismo tiempo noscongrega en la esperanza.
Mientras su fuego nos domine seremos libres como elvuelo de sus llamas.
Si alguna vez nos dividimos, quiera el Señor quelevantemos la mirada.

Y contemplemos en el Cielo celeste y blanco la bandera de la patria.
En su virtud encontraremos aquella fuerza que una vez nos hizo falta.
Y volveremos a estar juntos como los hijos bajo el techo de la casa.


Su limpia historia es la del río que se desborda por amor y fertiliza.
Cruzó desiertos y montañas para calmar la sed de un mundo en sus orillas.
Bajó del Cielo de la patria para mostrarnos la razón denuestra vida.
Para enseñarnos a ser libres como el espacio que en suspliegues nos traía.
Hombres de ayer la recibieron en la raíz del corazón,con alegría.
Y la llevaron en los ojos llenos de fuego y en las manos decididas.
Desde aquel día, su carrera fue la del Sol que la besaba y la encendía.
Y que, al pasar sobre los pueblos, los despertaba de lamuerte y los unía.
Con su calor fundió cadenas y con su luz abrió las cárceles sombrías.
Donde alumbró se disiparon todas las sombras y empezó la luz del día.

Pero también hubo la noche sin compasión, la noche ciega del fracaso.
La oscuridad de la derrota llenaba el mundo con su voz y con su llanto.
Noche de labios temblorosos, noche de frentes escondidas en las manos.
Noche de gritos reprimidos, noche de dientes y de puños apretados.
Noche final en que la Historia ya estaba a punto de volver sobre sus pasos.
Y en que el camino de las horas ya no llevaba al porvenir, sino al pasado.

Click en la imagen para agrandar.

17 febrero 2012

Miguel Strogoff - Robinson Crusoe - Los Viajes de Gulliver
Tapa dura. Historieta a todo color.  30 x 22 . 31 pgs. Impreso en España

26 enero 2012

Celebración del próximo sábado 28


                                  Santo Tomás de Aquino
(c1225-74)
Fiesta: 28 de enero
Filósofo dominico y teólogo.
Doctor de la Iglesia, llamado "Doctor Angélico".
Autor de la Suma Teológica, obra insigne de teología.
Patrón de las escuelas católicas y de la educación.
Tomismo: La teología y filosofía que se fundamenta en las enseñanzas de Sto. Tomás.

 

Nació en Roccasecca, cerca de Aquino, Nápoles.  El hijo menor de 12 hijos del Conde Landulf de Aquino.  Sus primeros estudios fueron con los benedictinos en Montecassino, cerca del castillo de sus padres.
Continúa por cinco años en la Universidad de Nápoles.  Allí supera a todos sus compañeros y se demuestra su portentosa inteligencia. Conoce a los Padres Dominicos (comunidad recién fundada) y entra con ellos pero su familia se opone.Trata de huir hacia Alemania, pero por el camino lo sorprenden sus hermanos, loapresan en el castillo de Rocaseca por dos años.  Aprovecha el tiempo en la cárcel estudiando la Biblia y la teología.
Los hermanos, al ver que no logran convencerle contra su vocación, le envían a una mujer de mala vida para que lo haga pecar. Tomás la confronta con un tizón encendido y la amenaza con quemarle el rostro si se atreve a acercársele.  La mujer huyó espantada.

20 enero 2012

LUNES 23 AL VIERNES 27 DE ENERO

La librería atenderá en Luis Sáenz Peña 312 

en el horario de 11 a 19.

(Tel: 4382-4547)

17 enero 2012

Horario en Buenos Aires

A partir de hoy, se reabren las librerías de 
Bartolomé Mitre 2162 y Luis Sáenz Peña 312 
en el horario de 11 a 19.


Tel: (011) 4382-4547 y 4136-2557

16 diciembre 2011

Horarios en Buenos Aires


Próximos horarios:

Del 16 al 22 de diciembre: L.S.Peña: de 10 a 19   -   B. Mitre: de 12 a 20

Del 23 al 30 de diciembre: Solamente en Luis Sáenz Peña 312   de 10 a 19 hs.

Del 2 al 15 de enero de 2012 : Cerrado – Receso de verano

NOVEDADES

                          Aquí está su regalo de Navidad:

* Las Grandes Herejías                 H. Belloc                                 $54

* El Librero de Varsovia              M. O´Brien                            $ 135

* El Padre Elías                               M. O´Brien                             $130

* Históricamente Incorrecto    J.  Sévilla                                 $ 100

* Los Monjes Guerreros             E.Rodríguez-Picavea         $260

* El Esbirro                                   S. Kourdakov                         $100

* Cómo escribir relatos policíacos    Chesterton                $150






          Consulte por otros títulos                    Tarjetas de Crédito    3 cuotas sin interés